The Walking dead Spain
Blog NO oficial y en español dedicado a los comics y a la adaptación para TV de los mismos. En España los cómics se pusieron a la venta bajo el nombre «Los Muertos vivientes».
Atención:
Los comentarios que contengan spoilers NO señalizados o insultantes en las entradas serán borrados sin previo aviso.
Los comentarios que contengan spoilers NO señalizados o insultantes en las entradas serán borrados sin previo aviso.

Etiquetas
serie
(
837
)
the walking dead
(
371
)
spoilers
(
213
)
segunda temporada
(
206
)
tercera temporada
(
193
)
videos
(
154
)
cuarta temporada
(
149
)
fotos
(
143
)
sneak peek
(
121
)
encuestas
(
113
)
amc
(
102
)
primera temporada
(
92
)
sinopsis
(
82
)
FOX
(
78
)
cómic
(
76
)
Robert Kirkman
(
73
)
comic
(
62
)
Rick Grimes
(
44
)
reviews
(
41
)
Michonne
(
39
)
el Gobernador
(
39
)
comic con
(
37
)
entrevistas
(
37
)
Andrew Lincoln
(
36
)
Daryl
(
36
)
personajes
(
36
)
rodaje
(
34
)
videojuego
(
33
)
estreno
(
31
)
zombies
(
27
)
premiere
(
26
)
poster
(
23
)
4x01
(
22
)
Greg Nicotero
(
22
)
trailer
(
21
)
Telltale
(
20
)
audiencias
(
20
)
Norman Reedus
(
19
)
Carl
(
18
)
Gale Ann Hurd
(
18
)
The Walking Dead - Spain
(
18
)
blu-ray
(
17
)
merchandising
(
17
)
Glenn
(
16
)
la sexta
(
16
)
talking dead
(
16
)
concursos
(
15
)
detras de las camaras
(
15
)
Carol
(
14
)
Maggie
(
14
)
Steven Yeun
(
14
)
dvd
(
14
)
30 dias sin ni un accidente
(
13
)
Woodbury
(
13
)
action figures
(
13
)
webisodios
(
13
)
David Morrissey
(
12
)
Morgan
(
12
)
Spin-Off
(
12
)
preview
(
12
)
All Out War
(
11
)
libros
(
11
)
4x04
(
10
)
4x06
(
10
)
4x07
(
10
)
4x10
(
9
)
curiosidades
(
9
)
4x02
(
8
)
4x03
(
7
)
4x05
(
7
)
4x08
(
7
)
Beth
(
7
)
Bob Stookey
(
7
)
Chad Coleman
(
7
)
Danai Gurira
(
7
)
De Warkin Dez
(
7
)
Hershel
(
7
)
Indiferencia
(
7
)
Infectado
(
7
)
cárcel
(
7
)
Melissa McBride
(
6
)
escenas eliminadas
(
6
)
scott gimple
(
6
)
tyrese
(
6
)
Bear McCreary
(
5
)
Emily Kinney
(
5
)
Sasha
(
5
)
lauren cohan
(
5
)
#100
(
4
)
#115
(
4
)
Aislamiento
(
4
)
Chandler Riggs
(
4
)
prisión
(
4
)
rosita
(
4
)
#113
(
3
)
#114
(
3
)
#116
(
3
)
#117
(
3
)
Christian Serratos
(
3
)
Erin
(
3
)
Judith Grimes
(
3
)
Levantamiento
(
3
)
Los Muertos Vivientes
(
3
)
Michael Ausiello
(
3
)
Scott Wilson
(
3
)
Sonequa Martin-Green
(
3
)
casting call
(
3
)
intro
(
3
)
teorias
(
3
)
#111
(
2
)
#112
(
2
)
Alanna Masterson
(
2
)
Karen
(
2
)
tomo 15
(
2
)
Infiferencia
(
1
)
Lawrence Gilliard Jr.
(
1
)
Melissa Ponzio
(
1
)
Travis Love
(
1
)

Links de interés
- • Web oficial de la serie (English)
- • Blog oficial de la serie (English)
- • Ficha de la serie en IMDB (english)
- • Web oficial de la serie en UK
- • Blog oficial de la serie en España
- • Los cómics en inglés y español
- • Cómic a partir del #92
- • The Walking Dead Wiki (inglés)
- • The Walking Dead Wiki (español)
- • TWD Fanclub
- • The Walking Dead podcast
- • Mapa de localizaciones del comic (Fan Made)
- • Mapa de localizaciones de la serie
- • Los Pardillos vivientes (parodia)

Archivo del blog
- abril 2017 ( 2 )
- marzo 2017 ( 9 )
- febrero 2017 ( 6 )
- enero 2017 ( 1 )
- noviembre 2016 ( 6 )
- octubre 2016 ( 6 )
- septiembre 2016 ( 1 )
- agosto 2016 ( 2 )
- julio 2016 ( 2 )
- mayo 2016 ( 5 )
- abril 2016 ( 13 )
- marzo 2016 ( 23 )
- febrero 2016 ( 7 )
- enero 2016 ( 2 )
- noviembre 2015 ( 15 )
- octubre 2015 ( 14 )
- septiembre 2015 ( 16 )
- agosto 2015 ( 11 )
- julio 2015 ( 16 )
- junio 2015 ( 6 )
- abril 2015 ( 1 )
- marzo 2015 ( 15 )
- febrero 2015 ( 13 )
- enero 2015 ( 8 )
- diciembre 2014 ( 5 )
- noviembre 2014 ( 15 )
- octubre 2014 ( 16 )
- septiembre 2014 ( 5 )
- agosto 2014 ( 2 )
- julio 2014 ( 7 )
- junio 2014 ( 6 )
- mayo 2014 ( 8 )
- abril 2014 ( 14 )
- marzo 2014 ( 23 )
- febrero 2014 ( 20 )
- enero 2014 ( 27 )
- diciembre 2013 ( 14 )
- noviembre 2013 ( 30 )
- octubre 2013 ( 35 )
- septiembre 2013 ( 19 )
- agosto 2013 ( 17 )
- julio 2013 ( 22 )
- junio 2013 ( 24 )
- mayo 2013 ( 20 )
- abril 2013 ( 18 )
- marzo 2013 ( 25 )
- febrero 2013 ( 21 )
- enero 2013 ( 13 )
- diciembre 2012 ( 14 )
- noviembre 2012 ( 36 )
- octubre 2012 ( 29 )
- septiembre 2012 ( 15 )
- agosto 2012 ( 16 )
- julio 2012 ( 12 )
- junio 2012 ( 10 )
- mayo 2012 ( 15 )
- abril 2012 ( 15 )
- marzo 2012 ( 29 )
- febrero 2012 ( 32 )
- enero 2012 ( 13 )
- diciembre 2011 ( 13 )
- noviembre 2011 ( 39 )
- octubre 2011 ( 28 )
- septiembre 2011 ( 11 )
- agosto 2011 ( 6 )
- julio 2011 ( 14 )
- junio 2011 ( 7 )
- mayo 2011 ( 5 )
- abril 2011 ( 4 )
- marzo 2011 ( 9 )
- febrero 2011 ( 7 )
- enero 2011 ( 14 )
- diciembre 2010 ( 15 )
- noviembre 2010 ( 34 )
- octubre 2010 ( 34 )
- septiembre 2010 ( 18 )
- agosto 2010 ( 19 )
- julio 2010 ( 40 )
- junio 2010 ( 9 )

Blog NO oficial de la serie y los cómics. Con la tecnología de Blogger.

Vaya por delante que he disfrutado enormemente de este episodio, siendo que me parecen del todo adecuadas las variaciones narrativas en esta adaptación de Kirkman.
El convertir a Glenn en el alivio cómico de la serie me parece un acierto, es necesario para una serie de esta crudeza. Por otro lado, no altera al personaje, simplemente añade un matiz que lo hace todavía más atractivo para el espectador.
Ya conocíamos que Andrea sería mayor en esta adaptación. No creo que se deba a la necedad de no atreverse a mostrar una relación entre una veinteañera y un sexagenario. Sencillamente, la actriz guarda una buena relación con Darabont y probablemente este quisiera ofrecerle uno de los papeles más interesantes de la serie.
En lo que respecta a los nuevos personajes, creados ex profeso para la adaptación, llevan escrito “camisas rojas” en la frente.
Creo que se incurre en lo que podríamos considerar un error de continuidad en la figura de T-Dog. En la mayor de las ocasiones, para ahorrar costes de producción, muchas secuencias que suceden en una misma localización son rodadas el mismo día. Así, en un momento se nos muestra a un T-Dog que participa en el despedazamiento del cadáver para posteriormente encontrarlo de nuevo echado en el tejado, con su gorra, aquejado por la paliza de Merle. Esto, sin duda, es responsabilidad del director.
Por otro lado, me ha resultado un tanto forzado que la profesión de Jacquie ofreciera una alternativa de escape para los personajes, aunque por fortuna no ha sido así.
Y ya para finalizar, no sabría si considerar determinados planos relacionados con Rick como guiños a los lectores de Kirkman. Uno de ellos, cuando todavía tenso por el enfrentamiento con Merle, se sostiene la muñeca; el otro, cuando de asesta con el hacha un golpe al cadáver, desmembrando la mano. Aunque quién me parece que pronto se quedará sin mano es el mentado Merle, a fin de cuentas ahí lo han dejado, solo en el tejado, esposado y con una sierra cerca
Evidentemente, no quieren que ni Shane ni Lori gusten al espectador, más bien al contrario. Es lógico si sabemos cómo van a acabar. Del mismo modo, Glenn tiene que ser un personaje simpático, tiene un gran futuro en la serie y cada vez será un tipo con más recursos, casi la mano derecha de Rick (lo siento, ha sido un chiste inintencionado). De hecho, todos los personajes apuntan por dónde van a ir en el futuro. El mismo Rick es ahora un hombre mucho más duro que en el episodio anterior, capaz de tomar decisiones repugnantes pero necesarias y de liderar. Porque otra cosa está clara, Shane no es un buen líder y a los demás no les gusta. No hay más que ver su reacción cuando Amy se enfrenta a él porque su hermana Andrea se ha quedado atrapada en Atlanta. Shane se niega a rescatarla, sin embargo Rick irá luego a por Merle. Ahí socava el liderazgo de Shane. También Andrea da pistas del personaje en que se va a convertir. Lo bastante fiera e independiente como para poder sobrevivir en ese mundo. La chica más dura de la serie después de Michonne, que aún no ha aparecido. Es lógico que no haya muerto todavía ningún personaje principal, pero seguro que pasará. Tienen que dejar que el espectador los conozca más y se habitúe a ellos para que el impacto de esa muerte sea mayor. Desde luego, la serie es digna continuadora del comic original. Respeta su argumento y su espíritu. No falta ningún elemento esencial, sino que al revés, enriquece la trama central. Se ve venir que va a evolucionar por los mismos derroteros, así que estamos de enhorabuena.
El 2º episodio ha sido brutal.
De lo mejor en mucho tiempo de temática zombie , superando incluso a Resident evil afterlife.
Gran capítulo y gran blog, deseando que llegue el próximo capítulo, que en mi opinión dejarán a Meerle ahí y luego el se las ingeniará para salir de ahí ya que cuando huye T-Dog le da una patada a la bolsa de herramientas de Meerle, que es lo que yo creo que utilizará Meerle para huir y mas tarde conseguir su venganza.
Un saludo.
Me ha sorprendido escuchar por otros foros algunas críticas a este episodio, que personalmente me ha dejado muy satisfecho. Soy un gran fan del comic, pero no tengo ningún problema en estos amplios cambios que me permitan disfrutar de la incertidumbre de no conocer cada detalle de lo que va a pasar, siempre que se mantengan fieles a la columna vertebral de los acontecimientos por venir y sobre todo, a la esencia de la historia, que no es otra que la de buenas personas tomando decisiones muy duras en situaciones extremas (lo de cómo y por qué han dejado a Merle tirado ha sido muuuuy grande). Promete ser una gran serie, espero que no influyan posibles críticas de intransigentes que esperaban que el cómic original fuera un storyboard a adaptar viñeta a viñeta.
Desde el punto de vista de un no lector del cómic original, este capítulo me ha parecido muy bueno en todos sus aspectos.
Como dice el comentario anterior, las críticas que se han vertido desde otros foros (yo conozco uno en concreto) son, ya no injustificadas, pero sí excesivas, sobre todo por el argumento en el que se basan, que no es otro que decir que la serie no sigue exactamente al cómic. Estamos ante una serie de televisión, adaptada de un obra escrita sí, pero una serie de televisión al fin y al cabo. También lo son 'Dexter' y 'True Blood', por poner algunos ejemplos, y no siguen al pie de la letra aquello en lo que se basan, y aún así siguen siendo una grandísima serie la primera y una buena serie la segunda (que nadie me critique ahora por comparar, porque no lo estoy haciendo, ni mucho menos). Lo que quiero decir con esto es que si la serie fuera exacta y rigurosamente lo mismo que el cómic, no tendría gracia, ni mérito, ni nada; esto es una adaptación, no una copia ni una transcripción literal llevada a imágenes en movimiento. Así que para aquellos que la critican por eso, un poquito de por favor.
Volviendo al episodio en sí, aunque si bien es cierto que no es tan excelentemente brillante como el piloto (pasa con todas las series, el estreno es o suele ser brutal y luego baja un poco, en algunos casos muy mucho, para terminar estabilizándose), se mantiene a un nivel muy alto (si todos los capítulos fueran como el primero, la serie tendría tal calidad que acabaría por matarnos el exceso). Como dice Maya en su gran análisis, vemos algo más de acción, lo cual de vez en cuando se agradece; vemos una escena no apta para escrupulosos (nunca mejor dicho) que a mí personalmente me ha encantado y que sólo es posible hoy en día, creo yo, en la AMC o en la HBO; vemos también cómo continúa la presentación de los personajes (esencialmente Rick, Glenn, y en menor medida Lori y Shane), lo cual veremos, o deberíamos ver a mi juicio, durante algún capítulo más, tal como ha ocurrido en todas las grandes series de las últimas dos décadas; vemos algunos personajes nuevos que intuimos claramente que no van a durar mucho y también alguno que otro bastante odioso; y vemos una trama que poco a poco se va desarrollando y nos va "metiendo en materia", amén de esos momentos de tensión que a mí me tuvieron pegado a la pantalla y al sillón de una manera casi angustiosa (sobre todo cuando intentan escapar del edificio, con Glenn distrayendo a los zombis en ese fantástico Dodge Challenger RT del 2009, y los demás intentando subir al camión).
Y qué decir de la parte técnica y de producción... fantástico.
En definitiva, un muy buen capítulo, a un gran nivel. Si la serie sigue así, estaremos de enhorabuena.
A mi las diferencias con el cómic no me molestan, es más hay muchas que se hacen necesarias. Lo que más me llama la atención son las "libertades" que se estan tomando con los "walkers"... Si en el comic son lentos, "tontos", poco agiles y apenas pueden caminar en la serie nos los ponen demasiado avispados, capaces de usar piedras para romper un cristal y capaces de trepar una verja, entiendo que haga falta un poco de tension pero gran parte de la "gracia" del comic es que los zombies solo son peligrosos si te despistas... Lo mismo me paso en el piloto cuando se dice que son más activos por la noche por el frio...
Por todo lo demás gran serie y gran capitulo, con ganas de que se reunan ya con los del campamento y comienze la tension entre los personajes
Me ha parecido un episodio buenisimo a la altura de las mejores películas de zombis. El personaje de Glenn me encanta. La verdad es que no he leido el comic pero estos dos episodios anticipan una grandisima serie.
JOB