Supongo que muchos de nosotros, de vivir en Estados Unidos, estaríamos dispuestos a visitar las localizaciones de rodaje de The Walking Dead para poder pasear por la ciudad que da vida a Woodbury en la ficción.
Esta misma idea han tenido las miles de personas que se han acercado a Senoia en los últimos meses. La pequeña población ubicada en el estado de Georgia, con poco más de 3000 habitantes, se ha convertido en toda una atracción turística desde que comenzara el rodaje de la tercera temporada en ella, hace casi un año, hasta el día de hoy.
Gracias a esto la ciudad ha conseguido salir de la crisis en la que estaba inmersa. Hasta hace unos años Senoia se sustentaba con los beneficios que le proporcionaba el sector algodonero y agrícola, sectores que poco a poco han ido muriendo. En cambio, en los últimos años los negocios se han multiplicado casi por 10. Por ello, los más contentos con esto son los propietarios de tiendas de la ciudad. No sólo han subido sus ventas hasta un 40% con respecto el año pasado, algunos hasta han cambiado el nombre de su local, por lo que ahora es posible comprar "Zombie oscuro" en la Woodbury Coffee House.
No es la primera vez que Senoia es parte de una ficción made in USA. El film Tomates verdes fritos también se rodó allí, aunque no con la misma repercusión que The Walking Dead para la ciudad.
Gracias a Salva por el link.
Fuente
En los comentarios puedes:
• Comentar hechos del cómic SÓLO si avisas antes del spoiler poniendo "SPOILER DEL CÓMIC"
____
Debido a la nueva política de comentarios, sólo los miembros del blog pueden comentar las entradas. Para hacerte miembro haz click aquí.
The Walking dead Spain
Blog NO oficial y en español dedicado a los comics y a la adaptación para TV de los mismos. En España los cómics se pusieron a la venta bajo el nombre «Los Muertos vivientes».
Atención:
Los comentarios que contengan spoilers NO señalizados o insultantes en las entradas serán borrados sin previo aviso.
Los comentarios que contengan spoilers NO señalizados o insultantes en las entradas serán borrados sin previo aviso.
Seguidores
The Walking Dead Spain en Twitter
Fear the Walking Dead Spain en Twitter
The Walking Dead Spain en Facebook
Fear the Walking Dead Spain en Facebook
The Walking Dead Spain en YouTube
Fear the Walking Dead Spain en YouTube
Etiquetas
serie
(
837
)
the walking dead
(
371
)
spoilers
(
213
)
segunda temporada
(
206
)
tercera temporada
(
193
)
videos
(
154
)
cuarta temporada
(
149
)
fotos
(
143
)
sneak peek
(
121
)
encuestas
(
113
)
amc
(
102
)
primera temporada
(
92
)
sinopsis
(
82
)
FOX
(
78
)
cómic
(
76
)
Robert Kirkman
(
73
)
comic
(
62
)
Rick Grimes
(
44
)
reviews
(
41
)
Michonne
(
39
)
el Gobernador
(
39
)
comic con
(
37
)
entrevistas
(
37
)
Andrew Lincoln
(
36
)
Daryl
(
36
)
personajes
(
36
)
rodaje
(
34
)
videojuego
(
33
)
estreno
(
31
)
zombies
(
27
)
premiere
(
26
)
poster
(
23
)
4x01
(
22
)
Greg Nicotero
(
22
)
trailer
(
21
)
Telltale
(
20
)
audiencias
(
20
)
Norman Reedus
(
19
)
Carl
(
18
)
Gale Ann Hurd
(
18
)
The Walking Dead - Spain
(
18
)
blu-ray
(
17
)
merchandising
(
17
)
Glenn
(
16
)
la sexta
(
16
)
talking dead
(
16
)
concursos
(
15
)
detras de las camaras
(
15
)
Carol
(
14
)
Maggie
(
14
)
Steven Yeun
(
14
)
dvd
(
14
)
30 dias sin ni un accidente
(
13
)
Woodbury
(
13
)
action figures
(
13
)
webisodios
(
13
)
David Morrissey
(
12
)
Morgan
(
12
)
Spin-Off
(
12
)
preview
(
12
)
All Out War
(
11
)
libros
(
11
)
4x04
(
10
)
4x06
(
10
)
4x07
(
10
)
4x10
(
9
)
curiosidades
(
9
)
4x02
(
8
)
4x03
(
7
)
4x05
(
7
)
4x08
(
7
)
Beth
(
7
)
Bob Stookey
(
7
)
Chad Coleman
(
7
)
Danai Gurira
(
7
)
De Warkin Dez
(
7
)
Hershel
(
7
)
Indiferencia
(
7
)
Infectado
(
7
)
cárcel
(
7
)
Melissa McBride
(
6
)
escenas eliminadas
(
6
)
scott gimple
(
6
)
tyrese
(
6
)
Bear McCreary
(
5
)
Emily Kinney
(
5
)
Sasha
(
5
)
lauren cohan
(
5
)
#100
(
4
)
#115
(
4
)
Aislamiento
(
4
)
Chandler Riggs
(
4
)
prisión
(
4
)
rosita
(
4
)
#113
(
3
)
#114
(
3
)
#116
(
3
)
#117
(
3
)
Christian Serratos
(
3
)
Erin
(
3
)
Judith Grimes
(
3
)
Levantamiento
(
3
)
Los Muertos Vivientes
(
3
)
Michael Ausiello
(
3
)
Scott Wilson
(
3
)
Sonequa Martin-Green
(
3
)
casting call
(
3
)
intro
(
3
)
teorias
(
3
)
#111
(
2
)
#112
(
2
)
Alanna Masterson
(
2
)
Karen
(
2
)
tomo 15
(
2
)
Infiferencia
(
1
)
Lawrence Gilliard Jr.
(
1
)
Melissa Ponzio
(
1
)
Travis Love
(
1
)
Entradas populares del mes
Links de interés
- • Web oficial de la serie (English)
- • Blog oficial de la serie (English)
- • Ficha de la serie en IMDB (english)
- • Web oficial de la serie en UK
- • Blog oficial de la serie en España
- • Los cómics en inglés y español
- • Cómic a partir del #92
- • The Walking Dead Wiki (inglés)
- • The Walking Dead Wiki (español)
- • TWD Fanclub
- • The Walking Dead podcast
- • Mapa de localizaciones del comic (Fan Made)
- • Mapa de localizaciones de la serie
- • Los Pardillos vivientes (parodia)
Archivo del blog
- abril 2017 ( 2 )
- marzo 2017 ( 9 )
- febrero 2017 ( 6 )
- enero 2017 ( 1 )
- noviembre 2016 ( 6 )
- octubre 2016 ( 6 )
- septiembre 2016 ( 1 )
- agosto 2016 ( 2 )
- julio 2016 ( 2 )
- mayo 2016 ( 5 )
- abril 2016 ( 13 )
- marzo 2016 ( 23 )
- febrero 2016 ( 7 )
- enero 2016 ( 2 )
- noviembre 2015 ( 15 )
- octubre 2015 ( 14 )
- septiembre 2015 ( 16 )
- agosto 2015 ( 11 )
- julio 2015 ( 16 )
- junio 2015 ( 6 )
- abril 2015 ( 1 )
- marzo 2015 ( 15 )
- febrero 2015 ( 13 )
- enero 2015 ( 8 )
- diciembre 2014 ( 5 )
- noviembre 2014 ( 15 )
- octubre 2014 ( 16 )
- septiembre 2014 ( 5 )
- agosto 2014 ( 2 )
- julio 2014 ( 7 )
- junio 2014 ( 6 )
- mayo 2014 ( 8 )
- abril 2014 ( 14 )
- marzo 2014 ( 23 )
- febrero 2014 ( 20 )
- enero 2014 ( 27 )
- diciembre 2013 ( 14 )
- noviembre 2013 ( 30 )
- octubre 2013 ( 35 )
- septiembre 2013 ( 19 )
- agosto 2013 ( 17 )
- julio 2013 ( 22 )
- junio 2013 ( 24 )
- mayo 2013 ( 20 )
- abril 2013 ( 18 )
- marzo 2013 ( 25 )
- febrero 2013 ( 21 )
- enero 2013 ( 13 )
- diciembre 2012 ( 14 )
- noviembre 2012 ( 36 )
- octubre 2012 ( 29 )
- septiembre 2012 ( 15 )
- agosto 2012 ( 16 )
- julio 2012 ( 12 )
- junio 2012 ( 10 )
- mayo 2012 ( 15 )
- abril 2012 ( 15 )
- marzo 2012 ( 29 )
- febrero 2012 ( 32 )
- enero 2012 ( 13 )
- diciembre 2011 ( 13 )
- noviembre 2011 ( 39 )
- octubre 2011 ( 28 )
- septiembre 2011 ( 11 )
- agosto 2011 ( 6 )
- julio 2011 ( 14 )
- junio 2011 ( 7 )
- mayo 2011 ( 5 )
- abril 2011 ( 4 )
- marzo 2011 ( 9 )
- febrero 2011 ( 7 )
- enero 2011 ( 14 )
- diciembre 2010 ( 15 )
- noviembre 2010 ( 34 )
- octubre 2010 ( 34 )
- septiembre 2010 ( 18 )
- agosto 2010 ( 19 )
- julio 2010 ( 40 )
- junio 2010 ( 9 )
Traduce el blog en:
Blog NO oficial de la serie y los cómics. Con la tecnología de Blogger.
¡Pues me alegro por ellos! Pero que no se columpien tampoco, que esto no va a durar siempre y luego tocará volver a la rutina habitual, y el golpe puede ser más duro que lo que tenían antes.
Pues si,yo tambien me alegro mucho por ellos,la gente es muy curiosa y siempre ha visitar los lugares en los que se graban pelis etc.Pero como dice Marc que aprovechen porque desgraciadamente "nada es para siempre"
Que peligro es hinchar la burbuja. ¿Pretenden vivir de la fama que les pueda dar Walking dead? De aquí a cinco años esos comercios están cerrando y sus dueños volviendo a recoger algodón.
Lección que debería aprender también España: una economía no se puede sustentar por el turismo, o produces algo o terminas en la ruina.
Alejandro Arnaldos, se puede producir un bien o un SERVICIO, que es lo que el turismo da, produce un servicio, recuerda que los bienes pueden ser tangibles o intangibles...Si ellos saben hacer sus estrategias comerciales, jamas se decaera el negocio...
Lo siento pero no hay economía sólida que pueda sobrevivir solo del sector terciario. Como complemento está genial, son ingresos interesantes, pero basar toda la economía en ellos es una locura, y más siendo su atractivo una cosa tan efímera como una serie de televisión.
Si yo fuera el alcalde del pueblo me aseguraría de que los ingresos extra se emplearan en algo que pueda producir a largo plazo... puede que suene menos divertido que abrir un bar con bebidas con nombres de zombis, pero a la larga es mejor para el pueblo.
Quizás no queda muy claro en el artículo. No es que hayan dejado de recoger algodón y de tener granjas por The Walking Dead. Por lo que leí en el artículo original decían que tanto lo del algodón como el sector agrario estaban más que muertos antes de la llegada de la serie y que gracias a ella la cosa ha empezado a crecer otra vez. Ha pasado de haber 6 a 49 negocios. 49 para 3300 personas tampoco está tan mal y tampoco creo que vayan a cerrarlos cuando acabe el rodaje de la serie allí. Debería ser un número muy superior para que algo así pasara creo yo. Además no especifica qué tipo de negocios son. No todo tiene que ser del sector servicios, no?
Pero no van por ahí las cosas Maya. Si antes del paso de la serie el pueblo tenía un interés turístico entre 0 y 0,5, por el hecho que ahora reciban muchas visitas no significa que las sigan teniendo en el futuro.
Es decir, si la industria del algodón y el sector agrario están muertos, deberían empezar a explotar alguna otra faceta productiva a largo plazo, que se yo, montar una fábrica que de empleo y les permita exportar algo, lo que sea, no conozco la zona tampoco xD
Total, que si no hacen lo arriba citado, pero abren TANTOS negocios a raíz del paso de la serie, preveo que de los 6 negocios cerraran 2 o 3 y de los 49 aguantarán 1 o 2, así que al final quedarán como mucho con 5 negocios,
La fama es efímera, si la siguiente temporada de TWD fuera un fracaso, ¿Crees que el pueblo no iba a resentirse? Por ello no es muy inteligente jugarse todas las cartas con lo de la serie.
Si el pueblo "sobrevivía" con 6 negocios... ¿Para que necesitan ahora 49? Puro oportunismo que a la larga, veremos, si no les sale caro.
Bueno me parece genial que aprovechen el tiron mientras dura, supongo que no solo por los turistas ya que una producción como esta mueve mucha gente así que abran comenzado a hacer negocio antes y después aprovechar el tiron mediático, hacen bien hay que aprovechar lo que viene aunque sin acomodarse mucho para no llevarse el palo cuando acabe, curioso lo de Tomates verdes fritos una de mis pelis favoritas de las que vuelves a ver pasados los años y te siguen gustando
Eso pasa siempre cuando el dato salta a la red. El número 34 de la rambla de catalunya en barcelona es lugar de peregrinaje porque en esa finca se rodó Rec. Lo que pasa es que una finca en ruinas no solucionará ningún problema financiero en barcelona :-D
cuando se produjo tomates verdes fritos no había tanta cultura de internet, y si la hubiese habido no hubiese tenido tanta repercusión el dato, solamente porque hay muchos más frikis del genero fantástico que de los dramazos, por buenos que sean, que "tomates" lo es.