Una semana más ha pasado, y a falta de dos capítulos para el cierre de temporada, el episodio número catorce, se presenta como un punto de inflexión ante un mundo cambiado apocalíptico, donde poco a poco, se va perdiendo aún más la moralidad y la humanidad. Intentaré hacer una review amena, que espero sea de vuestro agrado. (¡A ver qué sale, que el cúmulo de sentimientos es intenso!)
El
episodio 14, ‘The Grove’ (La Arboleda) es un episodio centrado en el curioso
grupo que forman Tyreese, Carol y las niñas. Comenzamos con ‘Maybe’ de ‘The Ink
Spots’ y la imagen de una joven jugando con lo que aparenta ser un caminante, y
el chirriante sonido de una tetera hirviendo. Parece que en este capítulo, todo
está a punto de explotar.
Carol
mantiene una charla materno-filial sobre las personas vivas que Lizzie mató en
la cárcel para proteger a Tyreese. Nos presentan en panorama, a una Lizzie
abatida pero confundida, frente a la cual Carol afirma que hizo lo correcto. La
carismática mujer finalmente habla de su hija con soltura, y recordamos a Sophia.
Quizás en esta escena le vemos aún algo de la dulzura de Lizzie, como niña asustada
y dubitativa ante el mundo que les rodea.
La
escena siguiente, en la que Carol cura a Tyreese, nos permite vislumbrar la
diversa personalidad que tienen las hermanas, pues mientras que Mika no tiene
un ápice de maldad, Lizzie aún está confundida respecto a los caminantes, y
piensa que son sus amigos. Podemos incluso ver una escena hasta ‘familiar’
cuando caminan por las vías de tren hablando del libro de Tom Sawyer. ¿No os
han parecido una bonita familia en ese momento?
El
grupo se divide para buscar provisiones y asistimos a un ligero brote psicótico
por parte de Lizzie al impedirle a Tyreese que este mate a un caminante que se atora en
las vías. La otra cara de la moneda, muestra a Mika hablando con Carol
sobre su incapacidad de matar personas. Entre sonrisa y sonrisa, nos deja claro
que ella siempre preferirá correr, y que siente lástima por las personas que se
matan entre ellos. Esta escena llega a ser emotiva por la magia interpretativa
de Kyla Kennedy, que hace suya la escena con su desdén soñador. Y en ese
momento, encuentran una apetecible casa.
El
siguiente detalle me parece muy interesante. Una fina continuidad al ver el humo
de un incendio, del que podemos intuir es de la casa que Daryl y Beth quemaron.
Tan cerca, pero a la vez tan lejos. Los mayores del grupo se deciden a
inspeccionar la casa, dejando solas a las niñas, cuidando de Judith y haciendo
guardia. Una escena macabra y escabrosa, al ver una tumba con los zapatitos de
un bebé sobre la cruz, alerta a Mika al ver que su hermana sigue pensando que ve a los caminantes como personas. Esos pensamientos parecen ser oídos, hasta que
aparece un zombi que ataca a las niñas, y al que Mika consigue acertar tras
varios intentos, dejándola en shock. Lizzie pierde los nervios, ¿por qué?
Quizás porque estuvo a punto de morir… ¿No? A saber, pero decide no soltar
prenda. Mika la consuela: “Lizzie, mira las flores”.
Tras
unas conversaciones pastelosas y cálidas, vemos una escena similar a la del
capítulo de entrada. ¡Oh vaya! Parece más real aún cuando vemos a Carol salir a
salvar a Lizzie, de lo que realmente era un caminante. Brighton Sharbino hace
un excelentísimo papel en esta escena, estallando como una psicótica que cree
estar haciendo las cosas bien, y que ve a los caminantes como sus amigos.
Finalmente, acaba en lágrimas. (Esta escena me ha parecido de una sutiliza y
una interpretación magníficas y finísimas por parte de Brighton).
En las
siguientes escenas apreciamos más detalles, y vemos como Mika no es capaz de
matar a un ciervo, que Tyreese confía
plenamente en Carol (Vamos, que no se cosca de ná’), y una escena en la que
vemos a Mika siguiendo a Lizzie hasta las vías del tren, y al fin, resolvemos
un misterio. ¿Quién era la persona que alimentaba a los caminantes en la
prisión? Lizzie, que le da de comer al caminante que habían dejado en las vías.
Tras un tenso momento en el que piensa dejar que la muerda, para mostrar su
postura, se ven obligadas a huir, ante la ingente cantidad de caminantes que
aparecen (detallismo infinito con los caminantes quemados) saliendo del bosque.
Entrando por la valla de la casa, Mika se queda atrapada, pero Lizzie la ayuda,
y todos disparan a una a los caminantes. Las caras de resignación de Lizzie
cada vez que acierta en una cabeza son desgarradoras. Ya dentro de la casa,
Carol está satisfecha con Lizzie por haberse dado cuenta de lo que son en
realidad. (¡Ja! Diría yo).
A la
mañana siguiente, Tyreese y Carol caminan por el bosque manteniendo una
conversación sobre Karen, en la que se ve la ligera tensión en la cara de
Carol, la cual deja escapar unas lágrimas. Tras un pésimo chiste, “Lo que nos
enseñan los ciervos es que cuantas más hembras tiene uno, más le crecen los
cuernos”, llegan a la granja, y ven a una radiante Lizzie con el cuerpo de su
hermana ensangrentada a su lado. Nos tememos lo inevitable. Su hermana la ha
asesinado para verla volver, y Judith gatea sobre una manta incómoda. No me
canso de elogiar a la joven actriz, que ahora vemos con una renovada sonrisa,
para nada parecida al brote psicótico escenas más atrás, y ahora parece feliz,
despreocupada y segura de lo que ha hecho. Su educación es magnífica, y Carol promete
falsamente no hacerle nada a Mika, por lo que Lizzie le da la pistola con que
los apuntaba, y se va al interior de la casa. El llanto emotivo de Carol nos rompe los
corazones, al ver que la dulce Mika se ha ido para no volver. ¡Gracias por
iluminarnos con tu calidez!
- Parece que los productores, escritores y demás quieren ganarnos a los
fieles lectores del cómic con esta escena, que creo muchos conocerán y
recordarán, puesta en la tesitura de otros dos personajes. Lo elogio, porque
dentro de lo que cabe, ha sido una reproducción buena y fiel. ¡Bravo!
La
siguiente escena nos deja ver cuál podría ser el destino final de Lizzie. Ella
no puede estar con las personas, y Carol está dispuesta a actuar, rota de
tristeza. (Tyreese, cabezota, no ha sido Lizzie la que mató a tu queridísima
Karen, espera un poco).
Asistimos
a ver una de las escenas más emotivas para mí, esta temporada. Una escena en la
que vemos a Carol actuando con decisión, y a una destrozada Lizzie que pide
perdón una y otra vez por lo que ha hecho. Aunque le tenía un poco de manía a
Lizzie ya, soy incapaz de estar así, y me emociono al ver a la niña pedir
perdón una y otra vez. A veces, la mentalidad, no es lo que parece. Emotivo
final que nos reconcilia con la niña, a la cual Carol dispara, no sin antes
recordar a Mika: “Lizzie, mira las flores. Tú solo mira las flores”.
Quizás
fuera algo psicópata, pero su final ha sido, simplemente divino y emotivo. Un
punto para los productores.
La
escena final es Carol entregándole el arma a Tyreese confiándole que fue ella
quien mató a Karen y la acaba perdonando, aunque promete no olvidar lo que hizo. Nuestro rudo maestro del martillo ordena sus adversos
sentimientos, pero la acaba perdonando, y a la mañana siguiente se van de la
casa, oyendo la voz en off de Lizzie: “No tengo miedo a matar, tengo miedo sin
más”. Carol responde: “Lucha contra él. Llegará un día en que cambiarás. Todos
cambiamos”. Lapidarias frases, pero reales, que resumen a la perfección un
capítulo plagado de sentimientos a flor de piel, y emociones encontradas, en
las que más de uno hemos o maldecido o llorado.
Un
detalle que quisiera destacar, y que pone de manifiesto las abismales
diferencias entre las personas, es como un mero nombre como ‘Grizelda’ fue
usado por Mika para su muñeca de trapo, y por Lizzie, para un caminante.“El
cerebro es un mundo inexplorado. Pero la mente, es un mundo inexpugnable”.
Bajo mi
opinión, ha sido uno de los capítulos que más me ha gustado de esta sombría
segunda parte de la cuarta temporada. Cuando creía que The Walking Dead había
caído en un pozo insalvable, parece que se vislumbra algo de luz al final del
túnel (¿no hablaba de pozos?) y que espero que aprovechen para terminar la
temporada con dos capítulos sensacionales, limpios y que nos dejen sin
respiración hasta la quinta temporada.
Espero que haya sido de vuestro agrado, siento la extensión, y me disculpo si a alguien no le ha gustado, he hecho lo que he podido… pero es que después de la llorera de este capítulo… como que la piel de gallina se me va a quedar lo que queda de semana.
Espero que haya sido de vuestro agrado, siento la extensión, y me disculpo si a alguien no le ha gustado, he hecho lo que he podido… pero es que después de la llorera de este capítulo… como que la piel de gallina se me va a quedar lo que queda de semana.
¡A comentar caminantes! ¡Recordad las normas!
En los comentarios puedes:
• Comentar las promos/los spoilers de esta entrada y/o los episodios anteriores
• Comentar hechos del cómic SÓLO si avisas antes del spoiler poniendo "SPOILER DEL CÓMIC"
• Comentar hechos de la serie que aún NO se han emitido en USA SÓLO si avisas antes del spoiler poniendo "SPOILER DE LA SERIE"
• Teorizar y si la base de tu teoría es algo que no se ha emitido y no aparece en la entrada, avisar igualmente de que teorizas CON spoilers.
Jackelyn aquí....
no estuvo mal, pero otra vez siento que es un resumen. Creo que debiste de poner los nombres de las actrices que interpretan de mika (Kyla Kennedy) y lizzie (Brighton Sharbino) entre parentisis para que la gente sepa de quienes estas hablando. Otro detalle es que al momento en cuando Carol iba a matar a Lizzie, Lizzie no pide perdón por todo lo que ha hecho, ella simplemente pide perdón por haber apuntado a carol y tyreese con su arma y no muestra ningún arrepentimiento por haber matado a su hermanita. En este episodio se pueden hablar de tantas cosas y tantos detalles, como cuando Carol menciona a tyreese cuando estan decidiendo que hacer con Lizzie, que lizzie probablemente ya era asi antes del apocalipsis zombie, podías haber hablado más de eso y de como Carol al final se confieza con tyreese y deja su vida en las manos de el... en fin... fue demasiado resumen para un capitulo como el que tuvimos donde puedes comentar algo de casi todas las escenas.
He encontrado esto, una entrevista a Melissa Mcbride sobre la decisión tomada en este episodio, para mí el más duro de todas las temporadas.
http://www.elsolitariodeprovidence.com/2014/03/the-walking-dead-episodio-4x14-melissa.html
Ana.
Buena review.
Ha sido un capítulo interesante. No comparto el interés que han tenido los guionistas de mostrarnos a cada grupo por separado, pero este ha sido el capítulo que más me ha gustado de todos, aunque solo sea porque siento que de verdad ha cambiado algo, aunque solo sea por las muertes que han sucedido.
Además siempre está bien cuando adaptan alguna trama del comic
No han publicado el post anterior pero vuelvo a comentar unos detallitos:
La review buena ,pero te ha faltado tres cosas importantes a mi entender.
Una explayarte un poco más en la escena de Griselda la zombie desde el principio, con el té y Carol saliendo como un cohete para defender a Lizzie y Lizzie jugando plácidamente e interponiendose para que no mate a su "Amiga" .Y ahondar un poco en que Carol ahí, se da cuenta que lo de Lizzie puede que no tenga remedio y que lo que pasó con el zombie de la casa era lo mismo que con Griselda la zombie.
Otra cosa y referente a esa misma escena de brote psicótico por parte de Lizzie .Creo importantisimo el bloqueo total de Tyreese.A ese hombre esta niña le ha superado y ha sido Carol la que ha tomado las riendas.Ty está roto y en shock por lo que está viendo.
Y lo último, no has comentado nada de esos momentos de calma en los que Ty intenta convencer a Carol de quedarse allí y establecerse cultivando y teniendo una vida más o menos normal excepto por lo de matar zombies.El hecho que dentro del caos intenten normalizar una vida anterior aunque solo sea momentáneamente es interesante.
Pues nada un saludo .
Ana.
os habéis fijado que cuando marchan de casa no se llevan a Judit?? error de guion??
Q pesaos con lo d Judith... Es que ni os fijais... La lleva Tyrese en la espalda...
a los preguntan por judith..... En todas las escenas desde el principio del capitulo cuando judith no la cargan en brazos esta en la espalda de tyreese en el portabebe envuelta con unas sabanas.... (claro se ve a kilometros q no hay nada pero me imagino que es por cuestiones de seguridad)
Solo un detalle sobre el Review: La niña psicótica (no le da ningún "brote" en especial, es psicótica desde hace tiempo, como nos da a entender el capítulo, a mi modo de ver) no pide perdón por lo que ha hecho (matar a su hermana para que "vuelva"); pide perdón por haber apuntado con la pistola a Carol, temiendo que esta se enfade. No comparto eso de que "nos reconcilian con la niña". A mi desde luego no me reconcilia con ella para nada, es una enferma mental (médicamente hablando, no en términos ofensivos, no estigmaticen) y como buena psicótica cree que lo hace es correcto porque está totalmente desconectada de la realidad, esquizofrénica perdida.
Saludos
Sus muertes -Lizzie y Mika- eran necesarias. Eran la única manera de que Tyresse perdonara a Carol. La decisión de matar a Lizzie no fue algo que realmente ellos quisieran, simplemente era necesario. Por ello, Carol toma de nuevo la opción de actuar bajo necesidad, a pesar de que el hecho de matar a una persona viva -aunque fuera alguien perdido físicamente (enfermedad) o psicológicamente- le resulte difícil. En estos momentos, Tyresse no es capaz de llevarle la contraria a Carol. No es capaz de encontrar otra opción que tomar. Lizzie debe morir. Al igual que Karen debía hacerlo. Era algo inevitable, algo que iba a suceder de un momento a otro. Sin embargo, es cruel, la forma en la que debe darse cuenta de la verdad, y de que para sobrevivir en un mundo así, no se puede actuar permanentemente regido por una cuestión de querer. Lizzie no es capaz de comprender que lo que ha hecho está mal. Nosotros lo vemos así, pero ella no. Lo que ella comprende por el mundo y como lo entiende es SU realidad. Ella vive de acuerdo a esa idea, la ha comprendido así. Es como dijo Mika ""No es débil, sólo está desquiciada". Lo importante de esto es observar la evolución de su personaje. Cuando se disculpa con Carol, está totalmente arrepentida de haberle apuntado con la pistola, pero en ningún momento está arrepentida de haber matado a su hermana. Ella "no lo sabe", no lo ve así. Para ella, el concepto entre caminante y humano está separado por una delgada línea de letargo, en el que la persona -muerta- duerme y retorna a la vida. Cada caminante que moría, era como ver morir a una persona más, a una vida, importante y natural. Por una cuestión de necesidad, Lizzie era capaz de matar, pero lo hizo tanto con caminantes, como con humanos, no encontraba la diferencia. Mica sí la ve, y, a pesar de ser la pequeña, comprende con mayor madurez la situación. Demuestra en muchas ocasiones ser la más mayor de las dos. Entiende perfectamente sus cualidades buenas y malas, y entiende el estado de su hermana. Es sincera. Es buena. Todavía está aceptando el hecho de que tiene que matar, todavía está tratando de que su cuerpo obedezca la orden de apretar el gatillo. Lo consigue cuando es su nueva familia la que está en peligro, pero estaba empezando. Es capaz de calmar a su hermana cuando ésta se "descontrola". Es como si Lizzie viviera con los nervios " a flor de piel", y esto es simplemente que desde comienzos de la prisión -cuando la vemos por primera vez- nos encontramos con referencias muy sutiles hacia la personalidad psicótica de Lizzie. Referencias que, llegados a estos nuevos capítulos y, en especial, a este último, ya no pasan desapercibidas.
Decir que la actuación es francamente buena. El rodaje del capítulo mantiene la esencia de The walking dead, con una mezcla entre calma y tensión. He visto las actuaciones en español (dobladas) y en inglés, y lo cierto es que ambas están bastante bien -sobra decir que la mejor es en inglés con diferencia. Los dobladores trabajan muy bien, pero no hay nada como verlo en original.- y que me han parecido bastante buenas. Me ha parecido un capítulo muy bueno :) Sin duda, uno de los mejores de esta temporada.